El Carnegie Hall anunció su calendario de más de 100 eventos organizados

El Carnegie Hall anunció su calendario de más de 100 eventos organizados en colaboración con destacadas instituciones culturales y académicas de Nueva York y sus alrededores, como parte del festival Nuestros Sonidos , que se extiende toda la temporada y con el que se busca resaltar los sonidos vibrantes, diversas tradiciones y la enorme influencia de la cultura latina en Estados Unidos.

De febrero a mayo de 2025, la celebración de Nuestros Sonidos se extiende más allá de las paredes del Carnegie Hall, e incluye eventos organizados por más de 50 socios del festival en toda la ciudad.

Esta temporada, los conciertos a presentarse pertenecen a estilos musicales que van desde salsa, bachata y jazz latino hasta reguetón, hip-hop, música clásica y más. El festival ha realzado las revolucionarias contribuciones y la constante evolución de la música latina desde la década de 1930 hasta la actualidad, con un enfoque especial en los géneros que se han desarrollado y prosperado en Estados Unidos, incluyendo las contribuciones vitales del Caribe.

Las próximas presentaciones de febrero a mayo de 2025 incluyen a: Claudia Acuña (7 de febrero); Monsieur Periné (22 de febrero); la American Composers Orchestra bajo la dirección de Tito Muñoz (6 de marzo); Arturo O’Farrill y la Afro Latin Jazz Orchestra (11 de abril); Grupo Niche (17 de abril); la soprano Gabriella Reyes (29 de abril); un Concierto de Bienestar con Magos Herrera (4 de mayo); y Cimafunk y La Tribu (22 de mayo), además de conciertos gratuitos presentados en los vecindarios de la ciudad como parte de la serie de conciertos gratuitos Carnegie Hall Citywide y más.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *