ATLANTIC CITY, NJ – El gobernador Murphy anunció ayer en la «Conferencia sobre vivienda y desarrollo económico» (Governor’s Conference on Housing and Economic Development) que su Administración asignará próximamente $180 millones a organizaciones sin fines de lucro y Gobiernos locales, en todo el estado, a través del Programa de Saneamiento y Reducción del Plomo (LRAP, por sus siglas en inglés), que dirige el Departamento de Asuntos Comunitarios (DCA, por sus siglas en inglés). Estos fondos de ayuda permitirán que los cesionarios realicen reparaciones con manejo seguro del plomo en los hogares, en donde tanto los adultos como los niños están expuestos a la pintura a base de plomo. Una vez que el DCA comprometa $40 millones finales este mes, se habrá concedido en forma total la inversión histórica de la Administración Murphy, en los presupuestos del año fiscal estatal 2022 y 2023, para afrontar la amenaza de envenenamiento infantil por plomo.
«Estas subvenciones que se otorgan a las comunidades de todo el estado, desde Paterson hasta Vineland, tienen el propósito de asegurar que cada uno de nuestros niños esté protegido de los peligros de la pintura a base de plomo» —dijo el gobernador Phil Murphy—. «Este financiamiento beneficiará de manera directa a miles de hogares y es un ejemplo perfecto de cómo la vivienda segura es parte central de la visión de nuestra Administración para que Nueva Jersey sea el mejor lugar que cualquier otro en los Estados Unidos para criar una familia».
«En el DCA nos sentimos increíblemente orgullosos de administrar un programa de subvenciones que proteja a las familias y a los niños de Nueva Jersey de los efectos perjudiciales del envenenamiento por plomo» —dijo la comisionada del DCA Jacquelyn A. Suárez—. «Al colaborar con grupos sin fines de lucro y Gobiernos locales, brindamos a los residentes la información y asistencia financiera necesarias para que vivan sin tener el riesgo de la pintura a base de plomo en sus hogares».
A medida que se identifiquen los peligros de pintura a base de plomo durante las inspecciones de viviendas, justificadas por las leyes de prevención de envenenamiento por plomo que el gobernador Murphy firmó en julio de 2021, se dispondrán los fondos del LRAP para ayudar a propietarios y a arrendadores a abordar esos peligros. En febrero de 2023, el gobernador Murphy y la vicegobernadora Sheila Y. Oliver anunciaron la primera ronda de financiación.
El DCA prevé que se asistirá a aproximadamente 7200 unidades de vivienda como resultado del otorgamiento de $180 millones en fondos. A modo de comparación, entre 2015 y 2020, el Departamento hizo saneamiento o redujo el plomo en 625 viviendas. Con los fondos del LRAP, el DCA abordará casi 12 veces el número de viviendas.
El financiamiento es posible gracias a los Fondos de Recuperación Fiscal Estatal de origen federal que son parte del Plan de Rescate Estadounidense aprobado por el presidente Biden durante la pandemia.
Hay 55 organizaciones sin fines de lucro y Gobiernos locales que participan en el LRAP. Todos los cesionarios recibieron capacitación en saneamiento y reducción de plomo y, actualmente, llevan a cabo acciones de interacción personal en los vecindarios de las comunidades más afectadas por el envenenamiento por plomo, según datos disponibles. Se presta especial atención a las familias con menos recursos propios u otros para hacer frente a los peligros de la pintura a base de plomo y que tienen más riesgo de enfrentar otros factores socioeconómicos y ambientales que afecten negativamente el desarrollo de los niños, aparte del plomo.
«Con la difusión de información a familias y vecindarios de bajos ingresos, el DCA logra que el impacto del programa sea mejor al dirigir las acciones hacia quienes tienen más probabilidades de sufrir efectos severos y a largo plazo por intoxicación con pintura a base de plomo», dijo la comisionada adjunta del DCA, Janel Winter, quien lidera la División de Vivienda y Recursos Comunitarios.
La pintura a base de plomo se empleaba ampliamente en edificios, incluyendo viviendas residenciales, de construcción anterior a 1978, año en que se prohibió el contenido de plomo en pinturas de uso residencial en los Estados Unidos. La exposición a la pintura con plomo es una amenaza para la salud, especialmente para niños menores de seis años que pueden tocar, tragar o respirar polvo con plomo. La exposición puede causar efectos adversos para la salud, tales como daño cerebral, crecimiento y desarrollo lento y otros problemas que afectan el aprendizaje, el comportamiento, la audición y el habla.
Los cesionarios utilizan los fondos del LRAP para hacer frente a los peligros de pintura a base de plomo a través de medidas de saneamiento y reducción.
El saneamiento del plomo se centra en reducir el riesgo de exposición a la pintura a base de plomo sin eliminarla por completo. Puede abarcar la estabilización de la pintura, lograr que las superficies sean suaves y lavables, y corregir las condiciones que generan polvo con plomo. La reducción del plomo implica la eliminación completa de la pintura a base de plomo mediante reemplazo o reparaciones, o ambos.
Además del LRAP, el DCA también administra otros programas de prevención del envenenamiento por plomo: Programa de Saneamiento Seguro del Plomo en Viviendas, Programa de Saneamiento y Reducción de Riesgos de Pintura a base de Plomo mediante Créditos Fiscales para Revitalización de Vecindarios (NRTC, por sus siglas en inglés) y el Programa de Saneamiento en Viviendas Unifamiliares. Hay más información sobre estos programas en los enlaces: leadabatement.nj.gov, https://www.nj.gov/dca/dhcr/offices/leadsafe.shtml y https://www.nj.gov/dca/dhcr/offices/nrtc_leadpaint.shtml.
La División de Vivienda y Recursos Comunitarios tiene la misión de fortalecer los vecindarios, a través de la entrega de viviendas asequibles y servicios de apoyo, y de proporcionar asistencia financiera y técnica a los municipios, agencias de acción comunitaria y otras organizaciones sin fines de lucro para que desarrollen proyectos de desarrollo comunitario y económico, que mejoren la calidad de vida de los residentes, especialmente de aquellos que son vulnerables y desfavorecidos.
El DCA ofrece amplia gama de programas y servicios, incluida la administración y finanzas del Gobierno local, desarrollo de vivienda asequible, seguridad contra incendios, seguridad en la construcción, planificación y desarrollo comunitarios, recuperación y mitigación ante desastres, preservación histórica y privacidad de la información.
New Jersey Department of Community Affairs <dcanews@dca.nj.gov>
Deja una respuesta