El presidente de los EEUU Joe Biden firmó la ley que da ayuda militar a Ucrania e  Israel y al mismo tiempo presiona a la empresa matriz de TikTok a venderla o a afrontar su prohibición en EE.UU.

A traves de un comunicado  la secretaria del Tesoro de Estados Unidos Yanet  Yellen , manifestó “Felicito al Senado y a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por aprobar el Suplemento de Seguridad Nacional, que incluye el muy necesario apoyo militar, económico y humanitario para Ucrania, en su valiente lucha contra la brutal invasión de Rusia”, anota  Yanet Yellen , secretaria del Tesoro de Estados Unidos .

El Senado juntó en un solo texto, cuatro proyectos de ley que la Cámara de Representantes aprobó el pasado sábado.

“La ayuda reforzará capacidad de Ucrania”

Por un lado, $61,000 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania, otros $26,400 para Israel y $8,100 para Taiwán.

La secretaria del Tesoro destacó que esta ayuda “reforzará las capacidades de Ucrania en el campo de batalla”.

“Si bien la aprobación de este suplemento marca un avance importante y ayudará a abordar las agudas necesidades de Ucrania, creo que es fundamental que también aseguremos asistencia económica y de seguridad para Ucrania en el mediano y largo plazo”, añadió.

Ucrania llevaba meses rogando por auxilio

Ahora solo falta la firma del presidente, Joe Biden, para que el dinero y el armamento empiece a fluir hacia las trincheras ucranianas, que llevan meses rogando auxilio a Estados Unidos ante el avance de las fuerzas rusas.

Joe Biden conversó por teléfono con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, quien después de la llamada y en un mensaje por la red social X, afirmó que el mandatario estadounidense le había indicado que esta asistencia incluirá artillería de largo alcance.

Desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022, Estados Unidos ha canalizado ayuda militar por más de $75,000 millones de dólares.

El presidente de los EEUU Joe Biden firmó la ley  que da ayuda militar a Ucrania e  Israel y al mismo tiempo presiona a la empresa matriz de TikTok a venderla o a afrontar su prohibición en EE.UU.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *