Cerca de 290,000 viajeros menos, cruzaron la frontera entre el norte del estado Nueva York y Canadá

Cerca de 290,000 viajeros menos, cruzaron la frontera entre el norte del estado Nueva York y Canadá en abril en comparación con el mismo período de 2024, lo que representa una drástica disminución de 22%, según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Además, una encuesta reciente de la Cámara de Comercio de North County (NY) destacó que 66% de las empresas ya están experimentando una disminución en las reservaciones canadienses, lo que ha llevado a la gobernación de Nueva York a tomar acciones.

Canadá es el principal país de origen de visitantes internacionales a EE.UU., con 20,4 millones de turistas en 2024, lo que generó $20,500 millones de dólares en consumos turísticos y 140,000 empleos estadounidenses.

Estados Unidos y Canadá comparten la frontera internacional más larga del mundo, con una extensión de 8,891 km (5,525 millas), desde Maine hasta Alaska y abarca 13 estados de EE.UU. y 8 provincias y territorios canadienses. Hay 120 puertos de entrada terrestre entre ambas naciones, 25 puentes y túneles vehiculares y 14 cruces ferroviarios.

El cruce fronterizo canadiense en los puertos de entrada de Nueva York se ha reducido en más de 20% con respecto al año pasado, confirmó también la oficina del senador (D-NY) Charles Schumer, que destacó en particular el puente Ogdensburg-Prescott International ha registrado una caída de tráfico de 27.51% y Thousands Islands Bridge 20.2%.

En respuesta, la gobernación de Nueva York anunció la semana pasada dos campañas turísticas, incluyendo una dirigida a Canadá, para impulsar las visitas fronterizas. El miércoles 28 de mayo se activó la nueva campaña integrada de turismo y viajes de verano 2025 I LOVE NY.

“Como parte de esta nueva campaña, I LOVE NY extiende una invitación especial a los visitantes internacionales, especialmente a Canadá, que representa el mayor mercado internacional de entrada a Nueva York”, dijo la gobernación en un comunicado.

“Las visitas internacionales son vitales para la economía turística del estado de Nueva York. Históricamente, los visitantes extranjeros planean viajes más largos y generan un mayor gasto directo durante sus estancias (…) I LOVE NY también continúa colaborando con miembros del sector turístico, como operadores turísticos y agentes de viajes en Canadá, Reino Unido, Alemania y Australia, a través de ferias comerciales, misiones de ventas y viajes de familiarización”.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *